El casco histórico de Combarro, declarado Bien de Interés Cultural, está repleto de tres construcciones tradicionales gallegas. Los hórreos, los cruceros y sus casas marineras, hacen de este un pueblo un lugar perfecto por el que pasear disfrutando de su ambiente marinero.
San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo, Vizcaya)
Parque Natural de la Albufera de Valencia
Monasterio de San Juan de la Peña (Sta. Cruz de la Seros, Huesca)
Salinas de Cabo de Gata (Almería)
Castillo-Palacio de Olite (Navarra)
Santiago de Compostela
Santiago de Compostela, ciudad abierta, de contrastes y sobretodo ciudad arquitectónica. La capital de Galicia, con sus 96.000 habitantes, es una pequeña urbe que pasaría desapercibida de no ser por su imponente Catedral, centro de peregrinación mundial junto con San Pedro del Vaticano en Roma y el Santo Sepulcro en Jerusalem.
Comillas (Cantabria)
Castro Urdiales (Cantabria)
Castillo de los Mendoza (Manzanares El Real, Madrid)
Lorca (Murcia)
Lorca es una ciudad del sureste de España, situada en la Región de Murcia, con una superficie de más de 1.600 km2 y con unos 92.000 habitantes. Es el segundo municipio más grande de España después de Cáceres. Su nombre original es Eliocroca, o Ciudad del Sol. La fortaleza, montañas, playas, palacios, fuentes, iglesias, escudos y fiestas hacen de esta ciudad un lugar peculiar que no dejará indiferente a nadie.