La mayoría de las personas que decidan la provincia Onubense como destino turístico que visitar, indudablemente pensarán en la Romería de El Rocío o en sus numerosas playas de gran calidad como pueden ser Isla Cristina, Punta Umbría, Matalascañas… Sin querer menospreciar este turismo de Sol y playa y de folklore que prolifera en nuestro país y en el que Andalucía brilla sin duda alguna, me gustaría presentaros otro tipo de turismo más cultural: la Serranía de Huelva, concretamente la Sierra de Aracena.
Mesa Roldán (Cabo de Gata, Almería)
7 lugares que debes visitar en Tenerife
10 lugares que deberías visitar cerca de Madrid
Cabo Home (Pontevedra)
La Alpujarra de Granada
En la cara sur de Sierra Nevada se localiza un oasis de sosiego y naturaleza: la Alpujarra de Granada. Entre bosques de nogales y castaños, sus pueblos blancos se aferran a las laderas del Mulhacen y el Veleta, techo de la península. Balcón del Mediterráneo, desde la Alpujarra Alta en los días claros se divisa la silueta de África en el horizonte.
Isla de Tabarca (Alicante)
Carboneras (Cabo de Gata, Almería)
Castillo de Bellver (Mallorca)
Bilbao, un lugar que merece la pena visitar
Arenas de Cabrales, naturaleza en estado puro
Arenas de Cabrales es una de las poblaciones de paso obligatorio antes de llegar a los Picos de Europa y su Parque Nacional. Este acogedor pueblo pertenece al Concejo de Cabrales, municipio ubicado en la zona oriental del Principado de Asturias; y supone unos de los enclaves más turísticos por su ambiente montañero y por su famoso queso de Cabrales.
Qué ver en La Gomera: los 10 imprescindibles
Los 20 faros más bonitos de España (Parte I)
En este artículo os mostramos los faros que, a nuestro entender, son los 20 más bonitos de nuestro país. La mayoría de ellos aparecerán también en nuestro documental "Faros: Guardianes del mar". En esta primera parte os mostramos 10 de ellos. En unos días publicaremos la segunda parte con los 10 restantes.
Qué ver en Valladolid en 24 horas: los 5 imprescindibles
Caravaca de la Cruz (Murcia)
Alquézar (Huesca)
5 bonitos castillos de la provincia de Jaén
Playa de Bolonia (Tarifa, Cádiz)
La playa de Bolonia, considerada una de las últimas playas vírgenes del sur de la Península Ibérica, cuenta con una longitud de 3.800 metros y una anchura media de uno 70 metros. La escasa ocupación humana del área circundante ha propiciado su conservación, a diferencia de otras cercanas. Sin duda, un lugar ideal para disfrutar de un fantástico día de playa.
Estación Internacional de Canfranc (Huesca)
Las Médulas (León)
Entre los años 26 y 19 a.C. los romanos dieron forma a este singular paraje. Durante dicha época este lugar fue la mina de oro, al aire libre, más importante del Imperio Romano. Hoy en día, es uno de los lugares más bonitos y singulares de España y, desde 1997, está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.